Jardineros Profesionales
Todo sobre la Violeta Africana

La Saintpaulia o violeta africana en una planta perteneciente a la familia de las gesneriaceae, con un total de 6 especies reconocidas. Son plantas de ornato que se pueden usar tanto para decorar en interiores como exteriores, aunque su uso masivo es para el interior del hogar.
Su dureza, pequeño tamaño y llamativo color violeta (entre otros) son las principales características de una planta ideal para la dar un toque diferente a nuestro hogar.
Descripción de la violeta africana
Hay diferentes variedades de violetas africanas que nos ofrecen colores vistosos y distintos tipos de pigmentos y matices como el color de sus estambres. Posee unas hojas ovaladas con un tipo de vello o terciopelo suave, donde encontramos los racimos con múltiples flores.
La procedencia de la violeta africana tiene como origen distintas zonas de África como Kenia, Tanzania y Sudáfrica, aunque hay distintos sitios donde crece sin problemas en el propio continente. Esto marca sus colores, pudiendo ser algunos claros y otros oscuros como el azul, morado oscuro y blancos con distintas manchas.
La violeta florece en cualquier época del año dependiendo principalmente de la variedad, podando los tallos marchitos después de la floración de la planta para que esté sana y bien bonita.
La saintpaulia es una planta ornamental indispensable para decorar centros de mesa en el interior de nuestra casa o incluso una parte del jardín que tengamos para dar un toque distintivo.
Cuidados de la violeta africana
Las saintpaulia son plantas que requieren mucha luz, permitiendo una buena floración en cualquier época del año y siendo bueno para ellas tenerlas cerca de una ventana, balcón o terraza. Debe evitarse la exposición directa al sol.
Necesitan temperaturas de 15 a 21 grados como máximo ya que es su temperatura ideal, aunque no es recomendable que baje nunca de los 10 grados.
En cuanto al riego debemos tener claro que necesita humedad aunque sin exceso de agua ya que esto podría fácilmente ahogarla. Lo ideal es regarla junto al sustrato y cuando veamos el suelo seco, principalmente en verano.
Cultivo de la violeta africana
Es recomendable usar abono líquido cada 3 o 4 semanas mínimo para tener una planta bien colorida y bonita, lo cual hará que no pase desapercibida para cualquier amante o entendido en la jardinería.
La violeta africana también tiene la ventaja de que al ser una planta pequeña, no necesita ser trasplantada debido a que no es exigente con el tamaño del suelo o maceta a diferencia de otros tipos de plantas y flores.
Para un cultivo óptimo de la saintpaulia, tenemos que recordar que no debemos provocar un exceso de acumulación de agua, debido a que el exceso de agua provoca el moho gris, el cual afecta nocivamente a la planta pudriendo las hojas.
Fuente: https://flordelis.info/