top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Tipos de poda de árboles frutales



La poda de árboles frutales no es igual a la de otras especies ya que, en este caso, el objetivo que se pretende conseguir con la poda es la obtención de frutos de tamaño grande y de calidad.

Es recomendable que comencemos con la poda desde el mismo momento que tiene lugar la plantación del árbol con el objetivo de conseguir una estructura abierta de ramas que crezcan horizontalmente.

Hay 4 tipos de poda para este tipo de árboles:

Poda de formación

Es recomendable realizarla desde el momento de la plantación hasta el momento en el que el árbol frutal alcanza la edad de 4 años. El objetivo es el ya comentado: alcanzar una forma adecuada para conseguir los mejores frutos.

Una vez pasado el periodo de formación del árbol solo realizaremos la poda de limpieza y la poda de fructificación.


Poda de limpieza

Es la poda más común. Se trata de quitar las ramas secas o las ramas que perjudican al resto. Se realiza todos los años durante toda la vida del árbol frutal.


Poda de fructificación

Con este tipo de poda trataremos de renovar la formación actual del árbol para dejarla preparada para la cosecha del año próximo.


Poda de regeneración

Esta poda no se hace de manera habitual sino en casos específicos. Por ejemplo, en el momento en el que notemos que nuestra producción frutal está disminuyendo.

Tiene como objetivo el rebrote del árbol frutal y se utiliza mucho en olivos, manzanos, membrilleros o perales pero no en ciruelos, melocotoneros o cerezos.

Los tipos de poda en frutales comentados son los que debe utilizar cualquier horticultor, el cual debe saber distinguir qué tipo de poda aplicar a cada especie y en cada momento.


Fuente: https://arbolesfrutales.org

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo