Jardineros Profesionales
Técnicas de poda y objetivos

La poda es la técnica de cultivo que consiste en conducir las plantas modificando su desarrollo natural, a fin de equilibrar su capacidad vegetativa y productiva y obtener la máxima producción.
Se trata de obtener producciones anuales regulares y de alta calidad distribuidas de forma uniforme por toda la copa.
Objetivos
Favorecer la iluminación y aireación de todo el volumen del árbol.
Equilibrar la actividad vegetativa y productiva: la fructificación regular mejora la calidad del fruto.
Mantener reducidos el volumen, tronco (< 1 m) y madera permanente: formación del árbol más rápida y pronta entrada en producción.Formar árboles: favorecer el desarrollo de ramas con ángulos abiertos.
Tipos de poda
Según las fases de la vida en las que se realice esta práctica se pueden distinguir distitos tipos de poda:
Poda de plantación: para equilibrar el sistema radicular y la zona aérea, así conseguimos un crecimiento en altura.
Poda de formación: en arboles jóvenes para conferirles la forma deseada.
Poda de producción: que se aplica gradualmente a los arboles adultos para regular la actividad vegetativa y productiva.
Poda de rejuvenecimiento: a aquellos arboles que estén en fase de envejecimiento con el fin de recuperarlos a la normal actividad vegetativa y productiva.
Podas de reforma: para modificar la conformación de la copa se puede recurrir a esta, así como para sanear los árboles.
Poda de plantación: para equilibrar el sistema radicular y la zona aérea, así conseguimos un crecimiento en altura.
Poda de sustitución (en injerto): con la idea de injertar y que se vuelva a formar la parte aérea que hemos eliminado previamente.
En los primeros años de vida del árbol se hacen podas de formación, para que se forme el árbol con un esqueleto robusto. Esta poda va seguida de la poda de fructificación y renovación en el caso de zonas dañadas y posteriormente poda de conservación.
Principales operaciones
Desbrotado: consiste en eliminar completamente los brotes que proceden de yemas situadas en posiciones no útiles. Se aplica generalmente a las plantas en formación.
Despunte o pinzamiento: consiste en eliminar el ápice de los brotes, es una operación muy delicada y se lleva a cabo sobre órganos en vías de crecimiento y por tanto muy capaces fisiológicamente de reaccionar.
Aclareo de frutos: se lleva a cabo cuando la caída fisiológica no es suficiente para asegurar la obtención de un tamaño adecuado y al mismo tiempo para regular la producción del año siguiente. Debe hacerse preferiblemente a mano.
Inclinación, plegamiento, arqueado: consisten en una manipulación de los ramos que quedan inclinados con un ángulo de hasta 90 grados, en el caso del arqueado los ramos quedan dispuestos en arco.
Rama arqueada: desarrollo de brotes vigorosos en el codo de la rama y poco desarrollo en la zona inferior al codo por restricciones de savia.
Fuente: http://blog.cropti.com