top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Rosas: ¿por qué son de diferentes colores?



Las flores suelen ser de un solo color, dependiendo de la especie que sean. Muchas varían en la tonalidad pudiendo ser más claras u oscuras, pero siempre están dentro de la misma paleta de colores. Sin embargo, algunas de ellas escapan a esta regla y presentan diferentes tonalidades muy distintas entre si. Este es el caso de las rosas de las que puedes encontrar una gran variedad que va desde el color rosado tradicional pasando por el azul, el blanco y el amarillo.


Se sabe que el color de las flores depende de la genética de la propia planta. Esto significa que si una rosa es roja o azul, las que provengan de ella serán del mismo color. Sin embargo, el color genético puede variar de acuerdo a las condiciones en las que crezca la flor. Esto significa que la flor reaccionará con pigmentos que colaboran con el cambio de color.

¿De qué depende el cambio de color?


El cambio de coloración en los pétalos de la mayoría de las flores depende siempre del tipo de PH que tenga la tierra. Por ejemplo, si la tierra cuenta con un PH ácido, la flor tomará colores dentro de las paletas de los púrpuras. A medida que el suelo se hace menos ácido, la flor cambia de color pasando por el rojo, el rosa, el amarillo e inclusive el blanco. Seguramente sabes que existen las rosas de color azul. Pero sabes por qué son tan difíciles de conseguir? Pues porque se necesita que haya Ph neutro en el suelo, cosa que es muy difícil de obtener.


Fuente: http://todoplantas.blogspot.com/

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo