top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Qué hacer con el árbol de Navidad natural tras las fiestas



Aunque es una de las opciones menos comunes en la decoración navideña de la vivienda, el árbol o abeto natural sigue siendo una posibilidad, elegida por aquellos que prefieren el realismo a lo artificial. En viveros o grandes establecimientos en sección jardinería podemos encontrar árboles de Navidad para decorar durante las fiestas. Pero el problema llega en enero a la hora de guardar y almacenar los adornos navideños hasta el año siguiente. Un árbol artificial puede guardarse sin problemas pero, ¿qué hacemos con un abeto natural?


Reciclar el árbol de Navidad

Aunque puede que ya sea demasiado tarde para llevarlo a la práctica, a veces, la solución, llega antes de la compra. La mayoría de establecimientos venden los abetos o pinos de usar y tirar; es decir, sin raíces. Esto hace difícil la recuperación o el mantenimiento del árbol cuando acaba la Navidad, ya que este no podrá agarrarse a la vida. Por tanto, si queremos ser amables con la naturaleza, debemos asegurarnos de comprar un árbol en maceta y con raíces.


Para comprobar qué es así, antes de comprar elije el árbol y tira de este para asegurarte de que el cepellón sale entero y la tierra no se desmorona al salir de la maceta. Si es así es señal de que el abeto está enraizado y podemos llevarlo a casa.


Si es el primer año que lo compras, puedes mantenerlo en su maceta de origen las primeras Navidades, pero cambiarlo cuando acaben a un macetero más grande y amplio. Tanto durante como después de las fiestas debes regarlo, no olvides que es un ser vivo aunque al verlo tan disfrazado no lo parezca. Es muy importante mantenerlo húmedo ya que el abeto o pino no son especies de interior y durante las fiestas sufrirán los duros efectos de la calefacción y el calor cuando son árboles de climas fríos.


Por las razones anteriores puede ser complicado recuperar un árbol de Navidad tras las fiestas, pero nada es imposible. Procura, mientras esté dentro de casa, no colocarlo demasiado cerca de los radiadores, abrir las ventanas durante un rato en la medida de lo posible, humedecerlo muy de vez en cuando y sacarlo al exterior lo antes posible nada más acabar las fiestas.

Ahora llega el momento de quitarle los adornos, trasplantarlo a una maceta mucho mayor con agujero de drenaje en la base y regar muy a menudo hasta que le devuelvas la vitalidad perdida durante los días navideños.

También puedes, si posees jardín o patio, trasplantarlo en el terreno, con lo que lograrás un mejor desarrollo y un completo crecimiento que puede alcanzar hasta los cinco metros de altura. Los abetos o pinos son árboles muy bellos que pueden aportar mucha vida a tus exteriores.

Si no tienes terraza o jardín, siempre puedes regalárselo algún familiar o amigo que sí tenga espacio para que el árbol siga viviendo a la vez que decorando.

Otra opción posible es llevar el árbol natural a centros especiales de acopio y reciclaje que recuperarán el árbol o lo utilizarán como abono o compost para el mantenimiento de otras especies y ejemplares. De esta manera, tu árbol no acaba en la basura y tendrá un final de ciclo natural y útil.


Algunos ayuntamientos y gobiernos poseen servicios públicos de recogida de árboles naturales tras las fiestas que aprovechan después en parques u otras infraestructuras exteriores si el árbol se ha podido recuperar y está vivo, o convierten en compost ecológico para el abono de dichos lugares, por ejemplo.


Ya ves que hay muchas posibilidades que evitan que tu árbol, tras acabar su cometido navideño, vaya a la basura o muera de forma triste. Siempre podrá seguir viviendo sano y salvo con los cuidados adecuados o servir de ayuda al mantenimiento ecológico de otras plantas o árboles si no podemos mantenerlo vivo.


Fuente: https://www.pisos.com

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo