Jardineros Profesionales
Qué cultivar a finales de verano

La época del huerto no termina en verano, ni mucho menos. Es más a finales de verano se siembran muchas de las hortalizas que podremos cosechar en invierno. A mí me gusta mucho el otoño y la primavera, porque las temperaturas no son tan extremas, y nuestros cultivos lo agradecen, y podemos disfrutar muchísimo con nuestro huerto.
Así que si estamos cultivando durante el verano, no deberiamos dejar pasar la ocasión de continuar cultivando en otoño ó invierno, y de no dejar de sembrar y cultivar ni un sólo día nuestro huerto. Y la mejor manera de tener un maravilloso huerto siempre lleno de hortalizas, es planificando los cultivos.
Y para ayudaros en la planificación de vuestros huertos para el otoño, hemos preparado una lista de los cultivos que a partir de finales de Agosto ya se pueden sembrar. Tener en mente las hortalizas que podemos cultivar en cuanto acabe el verano, creo que nos será de mucha utilidad.
APIO Es una planta bianual. No soporta bien las heladas. Se puede sembrar desde finales de verano hasta Noviembre, y empezar a trasplantarlo a finales de Septiembre. En primavera también podemos volver a sembrarlo.
CANÓNIGOS
Se espigan enseguida con el calor, incluso en primavera, así que tendremos que cultivarlas a partir de finales de Agosto , y podremos consumirlos hasta primavera. Al ser un cultivo de poco porte, podremos utilizarlo para cubrir los huecos entre otras hortalizas, y acompañarán muy bien nuestras ensaladas.
COL
Hay distintas variedades, de primavera-verano y de otoño invierno. Así que a partir de finales de Agosto ya podremos sembrar variedades como la col lombarda, la col china, la col de repollo, la coliflor (esta variedad se puede sembrar a lo largo de todo el verano). Y podremos empezar la recolección en invierno.
CEBOLLA TIERNA
A finales de Agosto ya se puede empezar a sembrar, y a partir de octubre podremos empezar a recolectar.
ESCAROLA
A finales de Agosto podemos empezar a hacer semilleros de escarolas, las hermanas de las lechugas, y para otoño ya podremos empezar a tener escarolas en nuestras mesas.
ESPINACAS
En lugares de clima templado se puede cultivar todo el año, nosotros en Barcelona la cultivamos todo el año, aunque en verano se espiga antes. Así que su temporada ideal de siembra es a partir de finales de Agosto.
GUISANTES
Le gustan los climas templados, no soporta bien las heladas, así que en sitios con temperaturas muy frías en invierno será recomendable la siembra a principios de Marzo. Para zonas templadas, se puede empezar a sembrar desde Agosto hasta Diciembre.
HABAS
Cómo soporta bien el frío, y tiene un ciclo largo, podemos empezar a sembrarlas a finales de Agosto hasta Noviembre/Diciembre, y empezar a recolectar en Diciembre.
NABOS
No soportan las temperaturas muy altas, así que evitaremos cultivarlas en pleno verano. La época de siembra será por lo tanto a finales de Agosto hasta Noviembre, y en primavera.
PATATAS
También le gustan los climas templados, así que a finales de verano podemos sembrarlas, y como es de ciclo largo la recolectaremos a partir de Noviembre.
PUERRO
Es un cultivo de temperaturas templadas, así salvo en pleno verano ó pleno invierno, podemos sembrarlo todo el año, así que a finales de Agosto ya podemos pensar en su cultivo.
REMOLACHA
Con este cultivo también hay que evitar las temperaturas extremas de pleno verano e invierno, pero a finales de Agosto y hasta Diciembre podemos sembrarlas.
ZANAHORIAS
Hay muchísimas variedades de zanahorias, así que lo interesante es buscar una variedad adaptada a nuestra zona, pero en general entre Agosto y Octubre podemos realizar la siembra, y al ser una variedad de ciclo largo, a finales de invierno ya podremos empezar a recolectar.
Y no olvidaros que hay hortalizas que podemos cultivar todo el año.
ACELGAS
Se pueden sembrar todo el año, simplemente tenemos que tener cuidado con la siembra y transplante en época de temperaturas muy altas ó bajas. Estas acelgas de la foto, se llaman acelgas de colores, ya podeis imaginar porqué. Son más pequeñas que las acelgas de penca blanca, así que se adaptaran muy bien a nuestros recipientes de cultivo. Nosotros las vamos a empezar a cultivar a finales de Agosto, porque nunca hemos cultivado acelgas, y empezaremos con esta variedad.
LECHUGAS
Si cultivamos distintas variedades que se adapten al clima de cada temporada, podemos cultivar lechugas todo el año. La lechuga se espiga muy pronto en verano, pero podemos sembrar en primavera la variedad Batavia ó Maravilla, y conseguiremos tener unas bonitas lechugas todo el verano.
RABANITOS
Al ser una hortaliza de pequeño porte y poder cultivarlos todo el año, podemos cubrir huecos con ellos, y así aprovechar el espacio del que disponemos para cultivar. Es una hortaliza de ciclo muy corto, así que es un buen aliado de nuestro huerto. En climas fríos, evitaremos los días de heladas para sembrar.
RÚCULA
Tiende a espigarse en verano, pero como es un cultivo muy rápido, igualmente podremos cultivarla en verano, porque enseguida tendremos una buena cosecha. Nosotros la cultivamos todo el año. Y en huertos grandes, podemos cultivarla entre otras hortalizas más grandes, puesto que crece bien en semisombra.
Fuente: https://elbalconverde.com