top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Qué bulbos plantar en febrero



El invierno comienza a despedirse y, con él, es momento de retomar las tareas del jardín. Hemos de tener en cuenta que de este mes depende que podamos disfrutar de flores tanto durante la primavera como hasta el comienzo del otoño.

Por eso mismo, es importante saber qué bulbos plantar en febrero. Una forma perfecta, sencilla y económica de poder disfrutar de flores a la medida del diseño de nuestro jardín (no olvidemos la gran variedad de tipos de flor y coloridos) pero, también, de escalonar las floraciones (con vistas a tener, constantemente, ese regalo maravilloso de la naturaleza). Y si estas dos ventajas son perfectas para cualquier amante de las flores, hemos de contar con una tercera: su siembra es más que sencilla.


CUATRO BULBOS QUE SE PLANTAN EN FEBRERO

La variedad de bulbos de primavera que se plantan en febrero es más que amplia. Un abanico en el que es difícil elegir porque, si algo sucede con los bulbos, es que será inevitable no querer plantarlos todos. Sin embargo, hoy vamos a descubrir cuatro de las floraciones más espectaculares que podemos ver en nuestro jardín y que se plantan este mes.


Canna

Una de las floraciones más llamativas, y no es para menos: entre su follaje verde, destaca la exótica floración colorida (en tonos rojos, amarillos, naranjas o rosas) que se vislumbra entre los meses de julio a diciembre. A la hora de plantar, el lugar ideal para la Canna será siempre en una ubicación que no reciba sol durante todo el día y guardando, entre bulbo y bulbo, una distancia de plantación de 20 centímetros (tengamos en cuenta que la planta necesitará espacio para crecer y florecer).

Bulbo poco exigente, una vez plantado tan solo será necesario regarlo cada dos y cuatro días (si la temperatura es muy baja, espaciaremos los riegos) y, durante su floración, la pauta será de entre diez y quince días.


Dalia Cactus

Es una variedad de la clásica Dalia que todos conocemos con una salvedad: sus pétalos son más estrechos y alargados. Según su ubicación y lugar de plantación (lo idóneo es a pleno sol y siempre protegida del viento), puede medir desde unos pocos centímetros a más del metro de altura. Si vivimos en un lugar de heladas tardías, lo ideal es plantar la Dalia Cactus inicialmente en macetas (podemos hacerlo hasta el mes de abril) y en un lugar resguardado del frío para trasplantar después al jardín.

Añadido, este método nos permitirá saber a qué distancia plantar los bulbos entre sí (si las plantas son pequeñas, bastará con hacerlo con 10 centímetros de separación; si tienen un buen tamaño, podemos espaciarlas incluso hasta el medio metro de distancia).


Gloxinia

Una planta de bulbo que, más allá de poder ser plantada en exterior, puede disfrutarse también en interior. Si bien el momento ideal para su plantación es febrero, la Gloxinia nos da algo más de cuartelillo (marzo también es un mes apto para su siembra). Si el clima en el que vivimos es rigurosamente frío (con inviernos más largos), será recomendable esperar un poco para sembrarlo ya que es un bulbo que se resiente con las bajas temperaturas.

Para poder disfrutar de su bonita floración (que se da entre los meses de mayo y agosto), lo ideal es que el bulbo se plante en un lugar con buena iluminación pero sin sol directo. Y, para fomentar su floración, nada como apoyarla abonando cada 15 días.


Agapanthus

ambién llamado Lirio africano. Una delicia de planta cuyas hojas alcanzan un buen tamaño y se rematan con bolas de flor, blancas o lilas. Si bien reina con espectacularidad en cualquier espacio, implica paciencia. Sí, paciencia: porque para que el Agapanthus florezca habrá que esperar entre dos y tres años (aunque, tras este periodo, lo hará de manera anual).

Curiosamente y a pesar de su procedencia, es un bulbo que aguanta tanto las bajas temperaturas (hasta 15 grados por debajo de cero) como las altas (en caso de vivir en un lugar caluroso, lo ideal es plantarlo en semisombra). Durante los meses de invierno, lo ideal es desenterrarlos y guardarlos en un espacio fresco (entre 5 y 6 grados).


Fuente: https://verdecora.es

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page