Jardineros Profesionales
Principales plagas y enfermedades del otoño

Cochinillas, pulgones y hormigas, mosca blanca, mariposas del geranio, mosquitos,… tener y mantener en buenas condiciones un jardín o un balcón implica un trabajo metódico en el control de las plagas que pueden atacar nuestras plantas.
Pese a que en primavera y verano son las épocas en las que más plagas pueden atacar a nuestras plantas, el comienzo del otoño es también una época en la que debemos tomar determinadas precauciones para prevenirlas y combatirlas.
La humedad y las temperaturas medias todavía benignas (ni frío ni calor), animan a todos estos incómodos visitantes a atacar las especies del jardín.
El pulgón y las hormigas permanecen activos durante estos meses. También diferentes tipos de arañas y ataques de insectos son comunes en la temporada otoñal. Otras de las plagas más comunes de la temporada son los caracoles y babosas, que aparecen después de las lluvias para depositar sus huevos. A estos visitantes les gusta comer las hojas tiernas de cualquier tipo de plantas y suelen esconderse a finales de otoño para invernar. Todas estas plagas pueden debilitar y enfermar las plantas hasta morir si no se combaten a tiempo.
Algunos síntomas de que hay presencia de estas plagas más comunes son el debilitamiento de las plantas, agujeros en tallos y hojas, las hojas se tornan amarillas y podrás notar rastros de algunos insectos, como las babosas, caracoles e hileras de hormigas.
En caso de observar insectos en tu jardín, aplicar un insecticida resistente a las lluvias y riegos a tiempo puede resolver el problema y evitar que se propaguen. Si la plaga ya está muy extendida, la acción más segura y rápida es eliminar las partes de la planta que están afectadas y luego aplicar cicatrizantes en los cortes.
Fuente: https://www.huichol.com.mx