Jardineros Profesionales
Plantas repelentes de insectos

El verano, el calor… Son dos características de la época en que estamos inmersos en este momento. Pero, con ellos, también aparecen los molestos insectos. Mosquitos, avispas, abejas… ¿Harto de ellos? Pues nada como tener en tu jardín o en tu hogar una serie de plantas repelentes de insectos.
A continuación te dejamos un listado de las plantas repelentes de insectos más efectivas que existen en el reino vegetal y te hablaremos un poco de ellas. Puedes poner solo una o bien colocar una combinación de varias para obtener mejores resultados.
Lavanda
La lavanda es de las plantas más efectivas para mantener a raya a los insectos, además de que te ayudará a relajarte. Puedes tenerla en el jardín pero también dentro de casa.
Entre los insectos a los que afecta más estos son las pulgas, pero también es efectiva contra mosquitos e insectos voladores.
Lo único que necesitas es proporcionarle un lugar luminoso (no que le dé el sol directo) y regarla de vez en cuando.
Albahaca
Esta es quizá de las plantas repelentes de insectos, la que más puedes conocer, ya que siempre nos la venden contra los mosquitos. Y sí, en realidad funciona, pero las necesidades de esta planta hacen que no sea fácil de mantener, razón por la que, al cabo de unas semanas, termina muriendo.
Ahora bien, si tienes buena mano con ella y además vives en una zona donde no te es difícil proporcionarle los cuidados que necesita, adelante con ella porque no solo repele mosquitos, sino a otros insectos.
Clavel chino
Te recomendamos esta planta para el exterior de tu casa porque es un gran repelente de mosquitos, así como de moscas. Necesita estar en el exterior porque requiere de sol y de un riego moderado (abundante si vives en una zona muy cálida).
A cambio, si la cuidas bien te florecerá durante todo el año y, ese olor característico, hará que las moscas y mosquitos no se te acerquen (de hecho es posible que tampoco lo hagan las avispas).
Hisopo
Entre las plantas repelentes de insectos, es quizá de las más desconocidas. Es aromática y su olor es un repelente natural de los mosquitos. En cuanto a sus cuidados, va a necesitar de mucho sol y de un clima templado. Le gusta el riego, sobre todo cuando no llueve mucho.
Menta
La menta se la conoce porque es de las plantas repelentes de mosquitos más efectivas. Pero lo que a lo mejor no sabes es que también actúa contra las hormigas. Así que, si en tu casa suelen entrar, tener una maceta de estas puede solucionar el problema.
Eso sí, la menta no crece en vertical, sino que lo hace en horizontal, así que su tiesto ha de ser más ancho y alargado que alto (con 20cm es más que suficiente).
Romero
El romero es otra de las plantas repelentes de insectos más efectivas que existen. Básicamente se la conoce por mantener a raya a los mosquitos, pero también afecta a las polillas, no acercándose a ningún lugar donde esté la planta.
Por eso el romero se puede colocar en muebles de madera, dentro de los armarios y, por supuesto, en el interior y exterior de tu casa. No necesita muchos cuidados, lo cual ayuda a disfrutar de ella sin preocuparte por si se te muere por cualquier despiste.
Caléndula
A la caléndula se la conoce como «insecticida natural», nombre por el que te puedes hacer una idea de la efectividad que tiene con los insectos. Sin embargo, también es muy buena contra babosas, caracoles y gusanos.
Ahora bien, tiene un problema, es que atraerá a tu jardín a las mariquitas y mariposas. Eso no es malo, si no fuera porque también tendrás cerca a las abejas y las avispas. Y aunque sabemos que es bueno que vengan para polinizar las flores, lo cierto es que puede no ser agradable salir al jardín sabiendo que están estos insectos.
Citronela
Dile adiós a los mosquitos, las moscas y las hormigas porque, si tienes citronela en casa, el olor que estas emanan hará que no se te acerquen. De hecho, es tan efectiva que incluso podría proteger a tu mascota de los insectos.
Es muy fácil de cuidar y algo que a lo mejor no sabes es que la citronela florece. Solo lo hace en los climas tropicales, pero si eres capaz de ofrecerle este ambiente, te recompensará con esas florecitas.
Jazmín
¿Quieres acabar con las avispas en una zona de tu casa? Pues nada como poner un jazmín en ella. Las avispas son muy molestas, por no hablar de que, si se enfadan, fácilmente te van a picar y vas a saber lo que es el dolor. Por eso, para que no se acerquen, esta puede ser una de las mejores plantas repelentes de insectos.
No necesita grandes cuidados, y lo bueno es que se irá desarrollando y cubriendo con sus hojas y flores toda la zona del jardín que le dejes. Ese aroma será el que te mantendrá seguro de las avispas.
Laurel
El laurel es de las plantas repelentes de insectos que no solo funciona contra los mosquitos (el uso que más se le conoce) sino también contra las cucarachas. E incluso contra las avispas y abejas.
El aroma que desprende es único en ellas y hará que estos insectos, junto con unos cuantos más, se mantengan alejados de tus dominios.
Con respecto a los cuidados, debes saber que es muy fácil de cuidar, y se puede tener tanto en interior como en el exterior.
Geranios
Si hay una planta «típica española» y que verás mucho en Andalucía esa es el geranio. Lo que no muchos saben es que esta es perfecta como antimosquitos.
Las propias flores se encargan de crear una barrera contra estos insectos, de ahí que, si la colocas en puertas y ventanas, los mosquitos no van ni a acercarse a tu hogar. Lo mismo puedes hacer colocándola en el jardín de tu casa.
En cuanto a sus cuidados, si bien no es difícil, tiene algunas peculiaridades que deberías tener en cuenta para no tener problemas con ella.
Fuente: https://www.jardineriaon.com/