top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Plantas recomendadas para el baño y la cocina



¿A quién no le gusta entrar en un salón y verlo decorado con plantas? No hay ningún elemento que aporte tanta frescura y vistosidad a un ambiente. En los baños y las cocinas sucede exactamente lo mismo, porque aunque algunas personas tienen reticencias a ubicar plantas de interior en estas estancias, lo cierto es que es un acierto total apostar por ellas,y no solo por el aporte puramente estético. Si en la cocina plantas unas aromáticas, te servirán también para condimentar y dar sabor a tus platos. Y en el baño, ¿acaso no es conveniente purificar el aire?


Plantas para la cocina


¿Qué te parece un pequeño huerto colgante? Aquí podrás plantar hierbabuena, perejil, tomillo, albahaca, orégano, cebollinos, eneldo... hay mil posibilidades. Te aconsejamos que optes por las que utilices con más asiduidad para dar sabor a tus recetas, así tendrás tu propia despensa natural en casa, ¡y con todo el sabor que dan las plantas recién cortadas!


Para tener tu propio huerto sólo necesitas unas baldas, barras, o cualquier otro recurso que te permita disponer de unas cuantas macetas. Eso sí, ten en cuenta que las aromáticas, en general, necesitan de varias horas de luz natural al día. 


Las plantas suculentas son otra opción que debemos considerar si queremos dar un toque verde a nuestra cocina. Son plantas muy fáciles de mantener y muy agradecidas e, incluso, nos ofrecen espléndidas flores. 


Los cuidados no pueden ser más sencillos...casi no necesitan agua porque absorben la humedad ambiental y la guardan en el tallo. En invierno se les debe regar levemente cada dos semanas y en los meses de calor, una vez por semana.


También agradecen la luz abundante, pero no los rayos del sol directos. Si notas que se enrojecen es porque se están quemando y, si palidecen, será por falta de luz solar.


El Aloe vera es nuestra tercera propuesta para alegrar la cocina. Es una planta muy apreciada por todas sus propiedades y cuyos cuidados también son muy sencillos. Lo más importante es no regarla en exceso y vigilar que en la maceta no haya encharcamientos. Requiere mucha luz pero no rayos del sol directos.


Plantas para el cuarto de baño


Humedad y calor, ¡una combinación estupenda para el desarrollo de las plantas! Lo ideal es tener un ventana en el baño,por lo que si cuentas con luz natural el éxito está garantizado, aunque si no dispones de ella, no te preocupes, porque estas plantas también crecerán estupendamente con luz artificial


El Helecho de Boston es perfecto porque ayuda a reducir la humedad y porque es un excelente purificador del aire, ya que elimina elementos contaminantes que resultan desagradables, como el benceno o el xileno, proporcionando aire limpio al cuarto de baño


¿Los cuidados? Sencillísimos, solo necesita riego regular y ubicarse en un lugar claro (sin sol directo).


Otro purificador natural es el Poto, o Potus, que contribuye a limpiar el aire de  monóxido de carbono y formaldehido. Las hojas de estas plantas tan populares tienen una forma de corazón muy bonita, pero hay que tener en cuenta que tienden a extenderse, por lo que conviene tenerlas colgadas. Poca agua, poca luz, poco abono... ¡más fácil y agradecidas imposible!


La Violeta africana es otra de esas especies que disfrutarán creciendo en el interior de tu cuarto de baño. Como tiene una floración permanente, requiere de algún cuidado más que las anteriores. Así, hay que ir quitando los tallos que se van marchitando para que los nuevos crezcan fuertes. También hay que abonarla regularmente con agua de riego y abono líquido, y para mantenerla húmeda simplemente hay que colocar, durante unas horas, un plato con agua bajo la maceta.  


Fuente: https://plantas.facilisimo.com/

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page