top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

La dama de noche, fragancia al ponerse el sol



La dama de noche es un arbusto que destaca por el aroma de sus flores, que se abren cuando se acaba el día y desprenden una fragancia intensa y natural.


El aroma de esta planta resulta tan intenso que, en las noches de finales de primavera y de verano, se impone sobre todos los demás. Por eso, es frecuente elegir esta especie cuando se diseña un jardín aromático o cuando se desea contar con una buena fragancia nocturna sin necesidad de recurrir a ambientadores u otras técnicas artificiales.


Este arbusto, al tener origen en regiones tropicales del continente americano, no es muy resistente a las bajas temperaturas, por lo que debe permanecer bajo techo en áreas que sufren heladas y temperaturas inferiores a -2 ºC. Además, si en primavera o verano no reciben luz natural, les costará más dar flores y, por lo tanto, su cacraterístico aroma.


Riego, poda y otros cuidados


La dama de noche crece y se desarrolla bien en la mayoría de los suelos, siempre que tengan buena capacidad de drenaje. Los riegos se deben efectuar cada dos días en verano y un par de veces a la semana en invierno. La falta de humedad ocasiona que las hojas se caigan, mientras que el exceso tiene como consecuencia que se pongan amarillas y aparezcan manchas oscuras. La planta agradece mucho, sobre todo en su época de floración, que se nutra con fertilizantes ricos en hierro.

Algo que ayuda mucho al desarrollo de sus flores es una poda de sus ramas después de la floración principal, a comienzos del verano. De esta manera se evita que crezca mucho, lo cual perjudica su aspecto y la obliga a consumir demasiados nutrientes; y, en muchos casos permite obtener una segunda floración durante la misma temporada.


ADVERTENCIA: hay que tener cuidado con este arbusto, ya que todas sus partes son tóxicas, en particular su savia y las pequeñas bayas blancas que brotan después de la floración en las regiones más cálidas.


Plagas y multiplicación de la dama de noche

Las plagas que más afectan a estos arbustos son pulgones, moscas blancas y arañas rojas. Conviene observar sus hojas en detalle con el fin de detectar su presencia y prevenir sus ataques. De hecho, si se aprecia que sus hojas se enrollan, es probable que haya sufrido el ataque de pulgones.

La multiplicación se puede obtener a través de semillas o por esquejes, a finales de la primavera o comienzos del verano, coincidiendo con la época de floración. Para estos casos, conviene colocarlas en un sustrato que incluya turba y arena húmeda y mantenerlas en una media sombra, a una temperatura media que ronde los 20 ºC.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo