top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Cultivo y cuidados de la calabaza



La calabaza, independientemente de ser una hortaliza muy saludable, su cultivo es realmente muy sencillo y cómodo, únicamente necesita bastante espacio para crecer correctamente.


¿Qué necesitamos?

Semillas: Precisamos conseguir semillas de calabaza, obteniéndolas vosotros mismos de otras calabazas (siempre las del centro del fruto) o comprándolas. Antes de proceder a la siembra, es aconsejable dejarlas en remojo un día entero.

Tierra: la calabaza no es muy exigente en cuanto al terreno. De hecho, crecen en terrenos no tratados sin mayor cuidado. Podéis sembrarla en vuestro huerto en un lugar soleado o comprar tierra para el cultivo en maceta.


Espacio: el mayor problema de la calabaza es que requiere de gran espacio para su crecimiento por ser una planta rastrera. Solo se podrán cultivar en maceta algunas variedades de calabaza enana. En este caso, la maceta debe tener un espacio de mínimo 50 cm para el crecimiento de las ramas.


¿Cuándo  y dónde cultivarla? 

La calabaza es una hortaliza que no soporta el frío. Por eso, los meses de mayo y junio, y la llegada del calor, son una época perfecta para iniciar el cultivo de la calabaza.


Los primeros frutos se ven a los tres meses. Por eso, si iniciamos a principio de verano su cultivo, veremos crecer las primeras calabazas antes de que el verano acabe si nuestra variedad es una variedad de verano.


La calabaza no requiere un suelo especial y de mucha calidad. Prefiere suelos sueltos y con un pH recomendado entorno a 6. No es recomendable utilizar compost para su cultivo.  


La ubicación será esencial para su crecimiento por lo que debemos asegurarnos de que el lugar es cálido y le da la luz en abundancia.


¿Cómo cultivarla? 

Si se planta una calabaza enana en maceta, lo primero es preparar esta. Tenemos que  echar tierra hasta la mitad, esparcir las semillas dentro de la maceta (tres o cuatro semillas), echar un poco de agua y cubrir con más tierra.


Si la plantación se realiza en el huerto, debemos dejar un hueco de unos dos metros en función del tipo de calabaza que sea. El suelo debe estar drenado y ventilado.

El riego será fundamental en el momento de la siembra sobre todo si no llueve nada. La temperatura debe ser de más de 20°C y la exposición directa al sol. Si se cultiva en maceta, tendrá que situarse en la ventana.

El momento del trasplante debe producirse cuando el sol inunde nuestros días y no haya ningún riesgo de bajas temperaturas. Así, en otoño podremos recolectar nuestras estupendas calabazas. Veremos crecer los primeros frutos en unos meses según la variedad que hayamos elegido.


Cuidados

Los cuidados de esta planta son mínimos. Solo bastará con saber que requiere una gran cantidad de agua y un clima cálido.

El riego es fundamental para la calabaza. Por eso, durante los primeros 20 días, la regaremos cada tres días. Es importante saber que debemos suspender el riego una semana antes de la cosecha.

Además, necesita un clima cálido y bastante espacio para su crecimiento.  La temperatura óptima durante su crecimiento es de entre 15°C y 25°C y debe estar expuestas al sol. Una buena luminosidad ayudará al crecimiento y posterior fruto beneficiosamente.


Fuente: https://plantas.facilisimo.com/

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo