Jardineros Profesionales
Cuidados de los cactus de interior

Los cactus son uno de los ejemplares más utilizados para decorar el hogar, ya que no solamente aportan un toque de color sino que además son muy sencillos de mantener en perfecto estado. Su capacidad para purificar el aire, las ha convertido en la planta perfecta para cualquier habitación.
Aunque es cierto que los cactus suelen requerir menos cuidados que otras especies de plantas, hay que tener varias cosas en cuenta para cuidar y conservarlos saludables en espacios cerrados.
Maceta
Siempre es conveniente elegir una maceta de arcilla barnizada, al ser de barro permitirán la evaporación del regado en menor tiempo y el barniz evitará la acumulación de sales que pueden ser perjudiciales para la planta.
También es muy importante que tenga agujeros de un centímetro en el fondo para el drenaje apropiado.
Ubicación
La mayoría de las variedades de cactus requiere varias horas de sol al día para crecer, es por esto que lo ideal es ubicarlos en una ventana en la que estén expuestos al sol. De todas maneras, la exposición excesiva también puede ser nociva, si notamos que el cactus se torna amarillento o empieza a blanquearse, deberemos ubicarlo en una zona con menor luz.
Además de la luz, también debemos tomar en cuenta la humedad. Los baños y cocinas son excelentes para los cactus, pues son capaces de absorber la humedad del aire.
El sustrato
Los cactus requieren sustratos que tengan mayor capacidad de drenaje; es por esto que muchas veces encontramos sustratos especiales para cactus. Sólo debemos mezclar partes iguales de arena negra y perlilla para llenar la maceta de nuestro cactus, esta mezcla evitará que el agua se estanque en la maceta y pudra nuestro cactus.
El riego
Lo recomendable es hacerlo una vez por semana en primavera y verano y una vez cada quince días en otoño e invierno. Lo mejor es utilizar un atomizador y agua de lluvia. Pero en el caso de no disponer de ella, podemos utilizar agua del grifo, previamente reposada durante una noche para no tener problemas con el pH.
Fertilizantes
El fertilizante ideal para cactus será uno equilibrado en partes iguales de nitrógeno, potasio y fósforo y la frecuencia de aplicación dependerá del tamaño de nuestro cactus. Si queremos estimular la floración en la siguiente primavera, tendremos que empezar a fertilizar una vez cada dos semanas desde el inicio del otoño y si queremos estimular el crecimiento de la planta es aconsejable utilizar fertilizantes desde el brote de las primeras flores en la primavera.
Fuente: https://www.lolaflora.es/