top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Cuidados de los árboles frutales al final del verano


Ahora que la época estival está a punto de acabarse, es momento de prestar atención al cuidado de los árboles frutales al final del verano. Unos árboles que o bien han dado ya sus frutos a lo largo del verano, o bien están a punto.

Desde finales del verano hasta el comienzo de la primavera, los árboles frutales viven su época de reposo, en la que su crecimiento vegetativo se detiene, esperando a los meses de buen tiempo para poder convertir su floración en frutos.

Por ese motivo, hay que tener presente que los cuidados de los frutales tendremos que llevarlos a cabo en ese periodo previo a que adormezcan su crecimiento con la llegada del frío. Serán estas labores de ahora las que marquen de manera inevitable su crecimiento el próximo año.


Control de plagas

La proximidad del otoño y la llegada del frío uno de los momentos más comprometidos para este tipo de árboles, ya que se encuentran más débiles y además inician uno de los procesos naturales que pueden comprometer su salud: la caída de las hojas.


Es en cada uno de esos puntos donde crecían antes las hojas donde los hongos, grandes enemigos de este tipo de árboles, pueden encontrar el lugar ideal para asentarse. Para evitar que esto suceda, lo ideal es que en los meses previos al frío ayudemos a aumentar los mecanismos de defensa naturales del frutal, aportándole compuestos específicos (habitualmente ricos en cobre). De esta forma, estaremos permitiendo a nuestro frutal aumentar su blindaje en contra de los enemigos externos.


Además, si durante el periodo de caída de la hoja detectamos que estas están infectadas de hongos o bien cuentan con presencia de alguna otra plaga residual del verano, no ideal es que las eliminemos cuanto antes y evitemos su contacto con otras plantas, árboles o arbustos que pueda haber cerca para evitar la propagación.


Trasplantar y plantar

Dado que esta época de transición entre el verano y el otoño cuenta todavía con una buena temperatura, es ahora cuando, dentro de los cuidados de los árboles frutales, tendremos que plantearnos cualquier trasplante de un frutal a su lugar definitivo. Si, hasta ahora, hemos cultivado nuestro árbol en una maceta podemos aprovechar este tiempo para plantarlo con vistas a que arraigue a tiempo antes de que llegue el frío.

Tanto para estos árboles frutales recién plantados como para los más jóvenes, es importante que preveamos un acolchado que proteja las raíces del frío cuando llegue el invierno.


Y, de la misma manera que cuidaremos las raíces, tampoco está de más que aprovechemos este tiempo para preparar los árboles frutales para las bajas temperaturas, haciendo que estén fuertes. Esto lo conseguiremos aplicándoles un abono de lenta liberación para que el árbol se nutra progresivamente y cuando lo vaya necesitando.

Por último, un consejo: a pesar de que son muchos los que creen que la poda es una tarea de esta época, lo cierto es que lo es solo para unos pocos (muy pocos) árboles frutales, como por ejemplo el níspero. Así, lo ideal es dejar quietas nuestras herramientas de poda antes de cometer un error y consultar a nuestros compañeros de Flores y Plantas cuál es el momento ideal según el tipo de árbol frutal.


Fuente: https://verdecora.es

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo