Jardineros Profesionales
Claves para elegir una desbrozadora

Las desbrozadoras son una de las herramientas más utilizadas tanto de profesionales de la jardinería como de particulares. En el artículo de hoy os damos algunas claves para escoger la más adecuada según vuestras necesidades.
Qué es una desbrozadora
Una desbrozadora es una máquina muy sencilla que se utiliza sobre todo en trabajos de jardinería para cortar al ras todo tipo de hierbas y césped. No sustituye ni al cortacésped sino que complementa su trabajo llegando a aquellas zonas de difícil acceso para esa otra maquinaria.
Las desbrozadoras tienen varios sistemas de corte: con hilo de nailon, con cuchillas o discos o con un sistema combinado de discos y nailon. Todo depende de para qué vayas a utilizar esta máquina, de la extensión de tu huerto o jardín, de la altura de las hierbas que vayas a cortar, etc.
Todas las desbrozadoras funcionan con un motor más o menos potente y que puede ser de gasolina o eléctrico. También hay desbrozadoras sin cables que funcionan con baterías de ión litio y que, además de ser comodísimas, dan un excelente resultado con una relación calidad-precio muy adecuada.
Claves para elegir tu próxima desbrozadora
No es recomendable elegir la desbrozadora sólo por su precio, es recomendable que te fijes en otras características. Las características fundamentales en las que tienes que fijarte a la hora de elegir la desbrozadora más adecuada para ti serían los siguientes:
El uso que le darás a la máquina: esporádico, diario, a nivel doméstico, a nivel profesional, etc.
Las características del terreno y la dureza o espesor de la hierba o maleza.
La potencia del motor o su capacidad de carga en el caso de las desbrozadoras sin cables.
El ancho de corte.
El número de discos.
El sistema de cambio de hilo.
La resistencia de la máquina a golpes, trabajo en condiciones complicadas, etc.
Las necesidades de mantenimiento.
La marca profesional que respalde el funcionamiento y garantía de la desbrozadora.
El soporte técnico que te ofrezca el distribuidor de la maquinaria.
¿Gasolina o electricidad?
Este dato es muy importante ya que afecta tanto al tipo de trabajos que vas a poder hacer con tu desbrozadora, como a su precio final. A continuación las características principales de las desbrozadoras a gasolina y eléctricas y, también, las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas.
Desbrozadoras de gasolina
Muchos de los profesionales de la jardinería se decantan por las desbrozadoras de gasolina, unas máquinas potentes, fiables, seguras y tan versátiles que se adaptan perfectamente a las diferentes condiciones de trabajo que nos encontramos a diario.
Principales ventajas de las desbrozadoras de gasolina:
Mayor potencia y rapidez de corte.
Sistemas ergonómicos de arranque y manejo para trabajar con seguridad.
Sistema combinado de corte por discos y nailon.
Facilidad de mantenimiento siguiendo las instrucciones del fabricante.
También tienen desventajas en comparación a las desbrozadoras eléctricas:
Son más ruidosas, un dato a tener en cuenta si trabajas en entornos vecinales, en jardines de residencias para mayores, etc.
Emiten humos, es decir: contaminan al medio ambiente. Por supuesto, el nivel de contaminación es mínimo, pero es una hecho a tener en cuenta.
Al tratarse de maquinaria semi profesional o profesional, su coste es más elevado que en las desbrozadoras eléctricas para uso doméstico.
Desbrozadoras eléctricas
Este tipo de desbrozadoras funcionan simplemente conectándolas a la red eléctrica doméstica por lo que son las preferidas por los jardineros amateurs o particulares que utilizan este tipo de maquinaria para realizar trabajos puntuales pero de calidad de mantenimiento en su huerto o jardín.
Las principales ventajas de las desbrozadoras eléctricas:
Son más ligeras que las desbrozadoras a gasolina.
Son más silenciosas.
No contaminan el medio ambiente.
Su tamaño reducido permite que las guardemos tanto dentro como fuera de casa.
Son muy sencillas de mantener ya que sólo hay que cambiar el hilo de nailon, cuidar de que estén limpias y secas y poco más.
Su coste es muy reducido, de hecho, puedes conseguir una desde unos 40€.
Las principales desventajas de las desbrozadoras eléctricas:
Al estar unidas al enchufe con un cable, no son adecuadas para trabajar en grandes extensiones al aire libre a no ser que tengas un generador con ruedas. De todas formas, la maquinaria eléctrica sin cables ya ha solucionado este problema.
Suelen desarrollar menor potencia de corte que las desbrozadoras profesionales de gasolina.
Fuente: maquinariadejardineria.net