Jardineros Profesionales
Cómo elegir unas tijeras de podar

Las tijeras de podar son una herramienta imprescindible para todo aquél que tenga un jardín. Los hay de muchos tipos, y escoger las ideales para tí dependen de algunos factores. En el artículo de hoy te lo contamos todo sobre estas herramientas.
Tipos de tijeras de poda
Podemos dividir las tijeras de poda según el tamaño y el grosor de la rama a cortar:
Tijeras de una sola mano: Son tijeras muy manejables e imprescindibles para cuando estés arreglando tu jardín. Suelen cortar hasta ramas de 2 cm de diámetro sin grandes esfuerzos. Se utilizan para cortar ramas con una sola mano.
Tijeras de dos manos: Se usan para cortar ramas más gruesas, de hasta unos 5 centímetros. Para realizar el corte lo realizaremos con la ayuda de las dos manos.
Tijeras tipo pértiga: Ideales para alcanzar ramas a mucha altura. Hay tijeras tipo pértiga que alcanzan los 5 metros. Podemos encontrarlas con mangos fijos o telescópicos. Para cortar las ramas tendremos que tirar de una cuerda o correa conectada a un sistema de engranajes. También podremos regular el ángulo de corte.
Asímismo las podemos dividir según el tipo de corte:
Yunque o cizallas: Se utilizan para cortar ramas secas con menos esfuerzo. Tienen el inconveniente que debido a su corte por aplastamiento perjudican la cicatrización de las heridas.
Bypass o corte deslizante: Se utilizan para hojas, ramas verdes y ramas secas. Gracias al sistema de corte por deslizamiento realizan unos cortes mucho más limpios, causando pocos daños al tallo y favoreciendo así a la pronta recuperación de la planta.
Elegir las tijeras adecuadas a nuestra necesidad
Una vez sabemos el tipo de tijeras que necesitamos adquirir para satisfacer nuestras necesidades, debemos asegurarnos de elegir bien las que sean de calidad y adecuadas a nosotros, con el fin de facilitar el trabajo y optimizar el resultado final.
Las características a tener en cuenta a la hora de elegir unas tijeras de podar son:
Tamaño adecuado, con el fin de no trabajar de forma forzada.
Buen agarre.
Fácil manejo.
Peso equilibrado.
Cuchillas de calidad y con un ajuste preciso entre ellas, con el fin de que el corte sea suave y limpio.
Independientemente de las tijeras nombradas anteriormente podemos encontrar también tijeras especiales para bonsáis, para flores, setos y césped, etc.; y debemos tener en cuenta que cada una de ellas es exclusiva en su finalidad, por lo tanto sería adecuado utilizar una u otra en cada caso.
Mantenimiento tijeras de podar
Para finalizar, vamos a dar algún consejo para el mantenimiento de las tijeras, aumentando así la vida útil y manteniendo el buen funcionamiento:
Limpiar la herramienta con alcohol después de cada uso con el fin de desinfectarla.
Lubricar las partes móviles.
Guardar la herramienta en un lugar limpio y seco.
Fuente: Comercturo.com