top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Cómo cuidar tu Ficus Microcarpa Ginseng




El Ficus Microcarpa Ginseng es un bonsai muy vistoso de hojas verdes ovaladas y de raíces voluminosas con formas muy especiales. Como más luce es cuando conseguimos mantenerlo frondoso y con abundantes ramas pobladas.

Para mantenerlo sano y espeso, tendremos que entender sus necesidades y prestar atención a dos factores clave: luz y riego. A continuación te explico cuáles son los cuidados básicos para tener a tu Ficus Microcarpa sano y feliz.

Iluminación

Para su buen crecimiento y desarrollo, es fundamental colocar nuestro Bonsai Ficus Ginseng en un lugar con abundante luz pero sin sol directo. Es decir, necesita mucha iluminación pero en ningún caso luz directa porque si los rayos del sol inciden sobre las hojas, se quemarán.

Este árbol también puede sobrevivir a media sombra y con poca luz, pero las nuevas ramas y raíces que surjan fruto de estas condiciones serán largas y débiles.

Además, la falta de luz provocará la caída de algunas hojas lo que supondrá sacrificar la frondosidad del Ficus Microcarpa Ginseng. Lo mejor que puedes hacer es buscarle una ubicación bien iluminada donde los rayos del sol le lleguen filtrados por una cortina o store.


Temperatura y humedad

El Ficus Microcarpa es un bonsái que puede ser cultivado en exterior e interior. Se siente cómodo en temperaturas de entre 16 y 21º. Puede soportar temperaturas altas puntuales pero lo que no tolera son las temperaturas bajas inferiores a los 6 grados.

Agradece los ambientes húmedos y además estas condiciones activan el crecimiento de sus raíces aéreas. Para conseguir esta deseada humedad, puedes colocar la maceta sobre un recipiente con agua y piedras.

De esta forma, evitaremos que entre en contacto con el agua pero mantendremos al Bonsái Ginseng con la humedad que necesita.

También puedes recurrir a humidificadores, son muy útiles para purificar el ambiente, mantenerlo húmedo y encima le van de lujo a las plantas.

No es beneficioso para tu Ficus Microcarpa Ginseng estar en ambientes cargados y sin ventilar. De vez en cuando necesita aire fresco por lo que te recomiendo que si tienes una terraza o patio, lo saques al menos una vez a la semana para que se airee y purifique.

Riego

El riego debe ser moderado. Lo ideal es controlar la tierra y regarlo cuando el sustrato empiece a secarse.

Por si te sirve de ayuda, estas son las pautas de riego que sigo con mi Ficus Microcarpa:

Verano: lo riego una vez a la semana hasta que sale agua por los agujeros de la maceta. Días después, cuando observo que la tierra empieza a secarse pulverizo un poco de agua sobre el sustrato para que aguante sin pasar sed hasta el día que le toca riego de nuevo.

Invierno: lo riego una vez cada 10/12 días dependiendo de cuánto aguante el sustrato húmedo.

No te voy a engañar, el riego es el punto más crítico de los cuidados del Ficus Microcarpa Ginseng. Son muy exigentes en las pautas de riego y esto lo he aprendido tras perder uno por exceso de agua.

Por eso mi consejo es que más vale pecar por defecto que por exceso. Tu Ficus Bonsái Ginseng se repondrá más fácilmente de la falta de agua que de un encharcamiento.


¡Consejo! Si has regado demasiado tu Microcarpa Ginseng, sácalo de la maceta y envuelve el sustrato en papel de cocina. Una vez absorbido el exceso de agua, colócalo en el exterior para que el aire termine de secar la tierra.

Para prevenir en gran medida los males provocados por los encharcamientos y excesos de agua, es fundamental que la maceta de tu Ficus Bonsái Ginseng tenga un buen sistema de drenaje.

Así evitaremos que se encharquen las raíces y en caso de que riegues demasiado, el agua sobrante podrá salir por el agujero de la maceta.

Pulverizaciones

El Ficus Microcarpa Ginseng necesita que pulvericemos sus hojas a menudo. Es curioso, pero este Ficus Bonsái necesita tener las hojas muy bien hidratadas para mantenerse frondoso y saludable. Así que cuando riegues la tierra, no te olvides de pulverizar también sus hojas.

Abono

Para que el crecimiento del Ficus Microcarpa Ginseng no se detenga, hay que abonarlo al menos una vez al mes desde primavera hasta otoño.

Te recomiendo utilizar fertilizante para plantas verdes. A mi me funciona muy bien uno que se vende en barritas y que se coloca encima del sustrato.

La barrita se irá deshaciendo a medida que regamos el Ficus Bonsái e irá facilitando a la planta los nutrientes que necesita para seguir creciendo. Suelen durar un mes aproximadamente.

Poda Ficus Ginseng

Para que el Ficus tenga unas raíces grandes y hermosas, lo mejor es dejarlo crecer libremente durante uno o dos años. Pasado este tiempo, podemos recortar el árbol hasta darle la forma que deseemos.

Esta poda o recorte en ningún caso afecta a la salud del Ficus Bonsái pero recuerda cubrir todos los cortes con pasta selladora.

Tengo en mente hacer un curso de Bonsáis así que en cuanto lo haga actualizaré este post para contaros más información sobre la poda y el pinzado.


Origen del Ficus Microcarpa Ginseng

El Ficus Microcarpa Ginseng también conocido como Ficus Bonsai o Bonsái Ginseng, es un árbol de grandes dimensiones procedente de Asia.

Es una planta muy especial por sus raíces aéreas que son similares a las del Ginseng, de ahí que también sea conocido como Ficus Ginseng.

Este árbol procedente de las regiones tropicales de Asia, se ha transformado en un Bonsai al ser plantado en macetas de pequeño tamaño y estar sometido a exigentes podas.

Puede llegar a alcanzar una altura de metro y medio y es un árbol que tiende a ramificarse mucho.

Características del Ficus Bonsai

El Ficus Microcarpa es un bonsái de hoja perenne con voluminosas y rollizas raíces aéreas capaces de rebosar estilo y gracia en cualquier espacio.


Es importante saber que tendremos que orientar y dirigir las raíces del Ficus Microcarpa Ginseng para mantener su estética y darles forma. Una vez que las raíces tocan tierra, es cuando comienzan a engordar y cogen ese aspecto grueso e hinchado que las caracteriza.


Sus hojas son ovaladas, de tamaño medio y de color verde intenso. Cuando las hojas se caen o sus ramas se ven poco pobladas, estamos ante un síntoma evidente de falta de luz.


Cómo distinguir un buen Ficus Bonsái

Como en todo las cosas, existen Bonsais normales y otros de excelente calidad. Si quieres saber qué tipo de Ficus Microcarpa Ginseng estás adquiriendo, toma nota de los siguientes indicadores:

  • La corteza del árbol tiene marcas o cicatrices de alambre

  • Formas poco atractivas o descuidadas dando lugar a un modelado extraño

  • Ramas en posiciones anti-naturales o cortes de poda visibles

  • Tierra inadecuada, muy compacta o mal mezclada

  • Macetas altas y sin drenaje

Si observas estas características en tu Ficus Bonsai, significa que posiblemente ese árbol ha sido producido en masa. Esto quiere decir que sus raíces han sido hinchadas y posteriormente se han injertado las ramas.

Esto no significa que tu Ficus Microcarpa Ginseng vaya a enfermar o a vivir poco tiempo. Nada más lejos de la realidad.

Simplemente, es una forma de identificar si el precio que vamos a pagar por nuestro Ficus Bonsai corresponde con el tratamiento que se le ha dado.

Por ejemplo, en mi caso los Ficus Ginseng siempre los he comprado en Ikea y creo que el precio que he pagado por ellos en relación a la calidad y estado del Bonsái ha sido más que adecuada.