top of page
Buscar
  • Foto del escritorJardineros Profesionales

Bolsas de organza protectoras de frutas


Fuente: floresyplantas.net

La protección de frutos con bolsas se utiliza desde hace muchos años como una buena práctica agrícola para conseguir frutos de mejor calidad. En muchos casos, permiten conservar el cultivo más allá de su período normal de recogida.


Bolsas protectoras de organza

En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de bolsas protectoras de frutas, si bien en este artículo nos vamos a centrar en las de organza, que destacan por su calidad y efectividad.

El material con el que se fabrican es semitransparente lo que permite la circulación del aire dentro de la bolsa impidiendo así la formación de moho. Algunas poseen una protección que no deja pasar los rayos UV, protegiendo la fruta de manera óptima. Su luz interior difusa permite que la maduración del fruto sea uniforme sin el temido “planchado del sol” sobre la piel del fruto. Al embolsar los frutos los protege del ataque de insectos. Su fácil cierre les permite una manipulación rápida y cómoda. Y por sus características de fabricación, se pueden reutilizar durante varias campañas.


Las hay de diferentes tamaños, adaptadas a todo tipo de cultivos.



Cómo se coloca la bolsa protectora de organza

El manejo de las bolsas protectoras de organza es muy sencillo, solo hay que colocarlas alrededor de la fruta que se desea proteger y cerrarlas con el cordón que viene incorporado en el extremo superior de la bolsa. Para abrir las bolsas al empezar la temporada de cosecha es igual de sencillo y pueden ser guardadas para próximas temporadas sin ningún problema.

Un aspecto a destacar es que el uso de bolsas para la protección de frutos en agricultura se realiza tanto a nivel profesional en grandes producciones como en pequeños huertos de jardín y urbanos. En el primer caso su uso está destinado a cultivos muy concretos ya que la rentabilidad de estos prima en ocasiones sobre la calidad final del producto. Pero en el mundo de los huertos urbanos se valora especialmente la satisfacción de la calidad de las frutas y hortalizas, además de cultivarlas en un contexto más ecológico, por lo tanto el tiemplo empleado en su embolsado se considera un valor añadido ya que mejora la calidad de los frutos y evita el uso de fitosanitarios para protegerlos de plagas.


Ventajas de las bolsas protectoras de organza

Su material es fuerte y resistente por lo que no se estropean aunque haya lluvias fuertes o tormentas. Su sistema de ajuste incorporado en la propia bolsa permite que una vez sujetas alrededor de las frutas estas no se muevan, evitando el roce de los frutos con las ramas, lo que garantiza la protección de la cosecha.

Su color verde permite que se integre en el ambiente del huerto. Este, en ocasiones se encuentra en el propio jardín y aquí la estética también cuenta.

Al proteger las frutas y hortalizas con estas bolsas evitamos tratamientos fitosanitarios y con ellos, además de ahorrar tiempo y dinero también nos beneficiamos de comer frutos más sanos. En algunas ocasiones también nos visitan pájaros y avispas que son difíciles de controlar.

Las bolsas protectoras de organza son reutilizables por lo que además de ser una inversión para varios años, también las convierte en un producto más amigable y respetuoso con el medio ambiente.


Fuente: floresyplantas.net

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page