Jardineros Profesionales
8 plantas de interior purificadoras de aire

Tener una buena calidad de aire dentro de la casa es muy importante, especialmente cuando muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestro tiempo allí. Si piensas que el aire de fuera es mucho peor al que hay dentro de tu hogar, estás bastante equivocado. Partículas contaminantes arrastradas desde el exterior, bacterias, CO2 y químicos tóxicos como formaldehído están flotando en el mismo aire que respiras a diario en tu casa. Esta contaminación del aire al interior ha sido catalogada como una de las 5 mayores amenazas a la salud pública por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.
La NASA ha creado una lista con las mejores plantas para filtrar el aire que respiramos al interior de nuestras casa, oficinas y otros establecimientos y aquí puedes ver algunas de ellas:
Crisantemos
Para la NASA esta planta es una máquina purificadora de aire. Los crisantemos eliminan el amoníaco, benceno, formaldehído y xileno, es económica y además muy colorida. También es apta para tener en el exterior.
Hiedra
Es la planta más efectiva para absorber formaldehído y además necesita unos cuidados muy sencillos. Es una planta que se adapta, puede permanecer colgada en un macetero o en el piso y prefiere temperaturas moderadas y mediana exposición a luz solar.
Lengua de vaca o de tigre
Es la planta perfecta para poner en un rincón de la casa y no requiere de mucha agua o luz. Es muy eficiente para absorber el dióxido de carbono en el aire y elimina el oxígeno por la noche –mientras otras plantas lo hacen de día–. Por lo que puede ser una buena candidata para poner en el dormitorio.
Philodendron
Con sus hojas en forma de corazón, el philodendron es una opción popular para las áreas interiores y son fáciles de mantener. Al igual que la hiedra son particularmente eficientes al momento de absorber formaldehído. Si se las cuida apropiadamente pueden durar muchos años. Esta planta prefiere agua moderada y un lugar con acceso a la luz del sol –no directa–.
Cinta
La cinta es una planta de fácil mantenimiento y es una planta de interior muy popular. Es efectiva para combatir contaminantes incluyendo el benceno, formaldehído, dióxido de carbono y xileno.
Potus o photos
Crece mejor en ambientes fríos o frescos y con poca exposición a la luz solar. Limpia el formaldehído del aire.
Bambú
Normalmente nunca crecen más allá de los 3 metros y son una adición bastante sencilla a cualquier espacio de interior. Como planta, es reconocida por filtrar de mejor manera el benceno y el tricloroetileno, dos sustancias que usualmente se encuentran dentro de nuestros hogares. El bambú también puede ser posicionado cerca de muebles que sean propensos a producir formaldehído, otra toxina que puede filtrar.
Aloe Vera
La planta de aloe vera es increíblemente fácil de cultivar y mantener y además, es muy efectiva a la hora de filtrar contaminantes y toxinas. Sin embargo, lo que la diferencia de las demás plantas son las propiedades sanadoras del gel que pueden encontrarse dentro de sus hojas. Realmente es una planta que puede ser cultivada en un pequeño macetero en una ventana.
Fuente: upsocl.com