Jardineros Profesionales
5 plantas vivaces aptas para el frío

Disfrutar plenamente del jardín en invierno es tan fácil como descubrir plantas vivaces resistentes al frío. Unas que no solo vivirán sin ningún tipo de problema por pocos grados que marque el termómetro. Además, resurgirán independientemente de la crudeza del invierno.
Las plantas vivaces se diferencian de las perennes en que estas últimas se mantienen igual durante todo el año, y algunas de las vivaces pierden hojas y tallos durante los meses de invierno. Algo que no implica su muerte, tan solo que sus raíces permanecen vivas bajo la tierra y esperan el momento de volver a nacer.
Elegir plantas vivaces resistentes al frío es siempre una gran opción. Pero no nos confundamos. Que aguanten sin problema las bajas temperaturas no significa, ni de lejos, que no tengamos que atender sus necesidades específicas. O, dicho de otro modo: que, a pesar de ser plantas duras, no podemos perder de vista si necesitan estar plantadas en una determinada ubicación o cuentan con alguna particularidad.
Jazmín
Una de las plantas vivaces resistentes al frío todoterreno. Y es que una de las bondades del jazmín es que es capaz de crecer en casi cualquier parte. Curiosamente, es una planta originaria de climas cálidos y, sin embargo, aguanta a la perfección las bajas temperaturas. Necesita estar plantado en una semisombra luminosa, y necesitará un poco de ayuda para sobrevivir al invierno. Es fundamental que, durante los meses de frío, mantengamos sus raíces a salvo de las heladas. Algo que pasa por colocar un acolchado de corteza de pino o una manta térmica de jardín.
Los cuidados del jazmín son sencillos, ya que es una planta poco exigente. Demanda un buen drenaje, y bastara con un riego semanal durante el invierno y cada dos días en meses cálidos. Si queremos disfrutar de la floración de la planta, es importante fertilizar con abonos orgánicos tanto al comienzo de la primavera como al inicio del otoño.
Ciclamen
El ciclamen no entraña una gran dificultad en su cultivo y su floración se da en invierno, por lo que es una aliada perfecta para los amantes de las flores. No es para menos: blanco, fucsia, rosa y rojo son algunos de los tonos en los que podemos disfrutar de esta preciosa planta.
Si somos rigurosos con los cuidados del ciclamen, podremos verla crecer hasta los 40 centímetros. De entre todos ellos, hay dos en los que hemos de ser especialmente meticulosos: el lugar de plantación y el agua. Es imprescindible plantarlo en sombra, ya que no tolera el sol directo y mucho menos el de verano. También tendremos que ser cautos con la cantidad de riego pero, sobre todo, con el drenaje. El agua estancada es perjudicial para sus raíces.
Col ornamental
Esta col es únicamente decorativa. Algo que puede presuponerse por su colorido, que oscila entre el lila, el rosa y el morado. Tanto si decidimos plantarlas agrupadas como intercaladas con plantas verdes o brezo, lo cierto es que el resultado es un espectáculo.
Lejos de ser temerosa del invierno, la col ornamental necesita frío para poder desarrollar correctamente su colorido característico. Y, a pesar de que puede estar plantada en sombra, no tiene ningún problema de desarrollo si la está plenamente expuesta al sol. Necesita un sustrato orgánico rico en nutrientes para su crecimiento, y un suelo húmedo con buen drenaje.
Durillo
Una de las plantas vivaces resistentes al frío pero, también, uno de los arbustos para plantar en enero ideales. Es más: es una grandísima elección ya que, precisamente, florece entre los meses de febrero y marzo. Un maravilloso anticipo floral a la llegada de la primavera. Por si este fuera poco argumento, hay otro más para contar con él en nuestro jardín. Su nombre no es casual: hablamos de una planta extraordinariamente dura.
Podemos plantarla tanto en sol como en sombra, y tampoco es exigente en lo que respecta a las características del suelo. Sí hay que ser cuidadosos tanto con el drenaje como con el riego. No es amante de los encharcamientos.
Lavanda
A pesar de las apariencias, la lavanda es una de las mejores plantas vivaces resistentes al frío. Y no solo eso: es una preciosa planta decorativa para quienes busquen, además, tener un aroma único en el jardín. Curiosamente, hablamos de una planta de orígenes mediterráneos. Unas raíces singulares si tenemos en cuenta que soporta hasta 15 grados bajo cero.
Los cuidados de la lavanda son sencillos. No es solo una planta rústica, también es un arbusto silvestre. Para poder cultivarla, tendremos que procurarle un suelo con un pH alto. Necesita un lugar en el que reciba sol directo, y un suelo aireado y con buen drenaje.
Fuente: https://verdecora.es