Jardineros Profesionales
10 plantas que se reproducen sin semilla

Hay plantas en la huerta que muchas veces es mejor multiplicarlas mediante otros métodos que no sea el de las semillas ya que hay formas mucho más rápidas de reproducción y más efectivos como son los esquejes, bulbos, acodos, tubérculos… En el artículo de hoy vamos a ver 10 plantas que se reproducen sin semilla.
Fresas
Las semillas de las fresas están en el exterior del fruto, sí, son esas pepitas pequeñas que se ven y sí se pueden secar y plantar pero tardarían mucho más que reproduciéndolas mediante estolones que no es otra cosa que unas plantitas pequeñas que echa la fresa adulta y que con el tiempo esa planta echará raíces y se convertirá en otra planta adulta mucho antes que si las hubiéramos plantado de semillas.
Albahaca
Es una planta que se puede reproducir fácilmente mediante semilla porque tiene bastante poder germinativo pero más fácil aun por esqueje. Debemos coger una rama de unos 10 o 15 cm, le quitamos las hojas inferiores para que no se pudran al estar en contacto con el agua y las ponemos en un botito, en pocos días empezarán a salir las raíces y cuando ya salgan bastantes ya se podrían trasplantar a una maceta.
Patatas
Es preferible plantar patatas de tamaño pequeño, aproximadamente del tamaño de una pelota de padel, aunque si son más grandes se pueden partir en 2 y plantar. Las patatas germinarán por las yemas que disponen en la piel y dará lugar a una planta de patata que a su vez empezará a echar raíces y ya tendríamos la planta completa. .
Ajos
Se pueden deben separar los dientes de la cabeza de ajo y así se pueden sembrar en la huerta de esta forma. Es importante mantener las distancias para que puedan crecer correctamente.
Hierbabuena
Es una planta muy olorosa que se usa tradicionalmente en los caldos y consomés. Es muy sencilla de plantar ya que con coger unas ramas y ponerlas de remojo en agua comenzará a echar raíces enseguida. Cuando pasen unas semanas ya las podemos poner en una maceta. A la hora de cosecharla solo tenemos que ir cogiendo ramitas ya que tiene facilidad para rebrotar.
Papaya
Las plantas de papaya son unos árboles tropicales de difícil reproducción por semilla. Hay un método bastante eficaz que consiste en hacer un acodo aéreo para obtener una planta nueva que produzca fruta. El tronco es normalmente largo y alto sin ninguna rama. Solo ramifica cuando pasan varios años y es cuando podemos hacer el acodo. Se le hace un corte superior a la rama que queremos sacar y se le pone una bolsa con tierra húmeda bien amarrada para que la rama eche raíces. Pasadas unas semanas ya la podremos terminar de cortar y plantar.
Romero
Es una planta aromática que sirve para condimentar, atraer insectos beneficiosos o para hacer setos ya que crece bastante y fácilmente. Y además es muy fácil de reproducir por esqueje.
Jengibre
Es una raíz que se usa como condimento o ingrediente para algunos dulces. Es muy saludable y se puede conseguir en fácilmente. Se pueden plantar unos trozos y con el tiempo podremos conseguir nuevas plantas.
Batata
Es un tubérculo que se usa como verdura o incluso para hacer dulces en algunos lugares. Se dice tradicionalmente que si plantas el tubérculo obtendrás ramas pero si plantas esquejes obtendrás más tubérculos. Es por ello que para sembrarlas se hacen esquejes de 15 a 20 cm de las ramas cosechadas de la planta anterior para poder obtener un cultivo nuevo. Si vives en ciudad y no las puedes conseguir simplemente debes poner un trozo de batata en remojo hasta que empiece a echar ramas y posteriormente hacer esquejes con esas ramas.
Piña Tropical
Se debe cortar la base de las hojas y poner de remojo en agua unos días, cuando empiecen a salir raíces se debe cambiar el agua con asiduidad para evitar que se pudran. Cuando las raíces sean lo suficientemente grandes se pueden plantar en una maceta de unos 50 litros ya que la planta necesita al menos 2 años para empezar a producir piñas.
Fuente: https://plantas.facilisimo.com